Edwin Cannan (1861-1935)


Edwin Cannan (1861-1935)

Seguimos conmemorando el nacimiento de pensadores que cambiaron el curso de la historia.  Ayer, se conmemoró el 105 nacimiento de Ayn Rand; el día de hoy es el turno del economista e historiador británico Edwin Cannan quien nació el 03 de febrero de 1861.

Cannan fue profesor de la prestigiosa universidad London School of Economics de 1895 hasta 1926 y durante su paso por este campus fue un ferviente adversario del socialismo fabiano que defendían muchos de sus colegas.  En esa época, como en muchos otros lugares el mundo, el socialismo fabiano y sus principios eran la norma en los campus universitarios y en muchos grupos intelectuales.  Esta corriente socialista se caracterizó por su pragmatismo y el rechazo de los postulados utópicos a los que aspiraban los socialistas.  Ellos rechazaban el movimiento revolucionario socialista y consideraban que sólo a través de un cambio institucional el socialismo podría triunfar.  Este grupo fabiano es uno de los  precursores de muchas de las ideas de la actual socialdemocracia que gobierna en Europa y América.

No tan conocido en el mundo de habla hispana, el trabajo de Cannan es reconocido principalmente por su opus magna An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations con la que estudió y editó el trabajo realizado por el economista Adam Smith.  Aparte de sus publicaciones en historia económica, Cannan dedicó su vida a estudiar los fundamentos y condiciones necesarias para el desarrollo del comercio y la vida del hombre en sociedad.  Así, muchos de sus trabajos trataron los temas de cooperación, división de  labor, el orden social, la demanda, el capital, el dinero, el salario, la lógical del intercambio comercial y la propiedad privada.

«Government manipulation of foreign trade, whether in order to give employment, to select the best industries for the country, or to tax the foreigner, is not likely to have good results, however excellent the legislature of the country; and we shall feel even less confidence in the probability of good results when we reflect upon the imperfections and fallibility of the actual legislatures of the different countries of the world. We must beware, however, of exaggerating the evil effects which have actually resulted.»  Cannan, Edwin (1914).  Wealth: A Brief Explanation of the Causes of Economic Wealth.

A continuación, les comparto los ebooks gratuitos escritos por Cannan,