El grupo está formado por más de veinte personas que, en su mayoría, no han leído La rebelión de Atlas o no pudieron terminar de leerlo en el pasado. La idea no es que simplemente lean la novela y se convenzan de cualquier cosa de la que podrían convencerse al leer una obra de ficción. La idea es que lean, analicen, se cuestionen y compartan sus dudas y comentarios con otros locos que andan en su tema. Quiero compartir algunas de las preguntas que tratamos durante la reunión y algunos puntos importantes de la lectura.
- La primera parte del libro, titulada “la no-contradicción”, alude a la segunda ley de la lógica de Aristóteles, que dice que algo no puede ser A y no A al mismo tiempo, en el mismo contexto. En los primeros seis capítulos encontramos diversas contradicciones que van desde conflictos entre usar la razón o el corazón para tomar decisiones; cambios dramáticos en la conducta de personajes como Francisco d’Anconia que se convierte en un playboy que dilapida su fortuna y hace malas inversiones, o Ragnar Danneskjold que se convierte en pirata y atraca barcos en altamar. Hasta planteamientos para “ayudar al prójimo” como la ley de igualación de oportunidades, que aplicada a la literatura, por ejemplo, limitaría la venta de cualquier libro a diez mil ejemplares para que la gente no pudiera comprar un millón de un título y ninguno de otro. Aplicada a la industria limitaría a las personas a tener una sola empresa, en lugar de tener varias y limitaría su producción para que las empresas “pequeñas” tuvieran oportunidad ante las grandes. Sigue leyendo
Filed under: Ayn Rand, Capitalism, capitalismo, Club de lectura de La rebelión de Atlas, economía, Economistas, Economy, emprendedores, Entrepreneurship, Filosofía de vida, individual rights, Individualismo, Libros, Literatura, Literature, Moral y ética, Objectivism, Objetivismo | Tagged: Atlas Shru, Ayn Rand, book club, Books, capitalism, capitalismo, club de lectura, dagny taggart, distopía, Eddie Willers, ficcion, gobierno, Hank Rearden, Jim Taggart, La rebelión de Atlas, libro, literatura, Literature, novela, Objetivism, Objetivismo, Objetivista, pasión, Realidad, saqueadores, trabajo | Leave a comment »