El 20 de abril de 2010 la planta petrolera de exploración “Deepwater Horizon” en el Golfo de México explotó y se hundió dos días después. Han pasado 82 días desde que el derrame de petróleo empezó a fluir desde la cuenca marina y se estima que el derrame de petróleo ha sido de entre 127,400,000–218,400,000 galones de petróleo (El segundo derrame más grande de la historia luego del accidente en la planta Lakeview Gusher en 1901. Fuente: CNN (1 de julio de 2010). “Oil disaster by the numbers”. CNN. http://www.cnn.com/SPECIALS/2010/gulf.coast.oil.spill/interactive/numbers.interactive/index.html).
Desde el 20 de abril, los esfuerzos para detener el derrame de petróleo fueron fallidos y el día de hoy la empresa British Petroleum, que estaba encargada de la concesión, anunció haber tenido éxito con la instalación de un pozo auxiliar (link a actualizaciones en la página oficial de BP).
British Petroleum y su junta directiva fue la primera en ser atacada por los medios de comunicación y con justicia se reclamo responsabilidad sobre el accidente. BP aceptó cumplir con el pago de reparaciones a los damnificados y iniciaron ya un plan de limpieza de las costas.
Hoy, luego 24 horas de haberse anunciado el éxito de la instalación del pozo de petróleo, el valor de mercado de las acciones de BP mostró un cambio positivo y el optimismo de los accionistas demuestra suapoyo a la industria petrolera. Las acciones de BP ganaron 7.6% (US$2.74 – vea historial completo) cerrando ayer en US$38.92 (vía DailyFinance). Antes del accidente, las acciones de BP habían alcanzado US$62.38 y es probable que el valor de las acciones se recupere aún más conforme las buenas noticias vayan llegando.
El petróleo, combustible que mueve la economía mundial, ha sido atacado por ambientalistas durante muchas décadas como el “culpable” de la destrucción del planeta. Es cierto, accidentes como el ocurrido el 20 de abril, dañaron el ecosistema del golfo de México y pusieron en peligro la supervivencia de especies endémicas a la región. Sin embargo, no es el petróleo, un combustible, el culpable de los daños sino las acciones humanas. El petróleo sigue siendo el combustible de la economía mundial y los beneficios sociales que se obtienen del mismo superan por mucho las condenas apocalípticas que anuncian los ambientalistas.
Este es quizás el momento idóneo para reflexionar sobre los beneficios que la civilización humana obtiene de tan valioso combustible. A continuación les dejamos un artículo con información y datos de los beneficios obtenidos del petróleo: 101 del petróleo.
Filed under: Cambio Climático, capitalismo, economía, Historia | Tagged: 20 de abril de 2010, acción, acciones, administración, bolsa de valores, BP, British Petroleum, CEO, decisiones, Deepwater Horizon, derrame de petróleo, derrame petrolero, director ejecutivo, dividendos, efectos de mercado, empresariales, empresarios, empresas, externalidades negativas, golfo de Mexico, google finance, méxico, mercado, negocios, NYSE, NYSE:BP, pérdida de valor, petróleo, planta petrolera, predicciones, quiebra, riesgo, shares, stocks, toma de decisiones, Tony Hayward, valor, valor de acciones, valor de mercado | 2 Comments »