El día de hoy se realizará el primer foro en honor a Manuel Ayau Cordón. Muso Ayau fundó la Universidad Francisco Marroquín, el Centro de Estudios Económicos-Sociales y líder del movimiento de ProReforma. Fue un filósofo, padre de familia, autor de varias obras de economía y un exitoso empresario guatemalteco.
En su honor, la UFM organizará un foro discutiendo el impacto de este personaje guatemalteco durante dos días (los miércoles 03 y 10 de agosto de 2011) en el que se discutirán sus aportes en Guatemala y América Latina en las áreas de las Ciencias Sociales, la economía, la filosofía, la industria y la actividad empresarial. ¡Un evento que no pueden perderse!
Foro 1
Día: miércoles 03 de agosto de 2011
Hora: 5:30 – 8:00 p.m.
Lugar: Auditorio Juan Bautista Gutierrez
Foro 2
Día: miércoles 10 de agosto de 2011
Hora: 6:00 – 8:40 p.m.
Lugar: Auditorio Juan Bautista Gutierrez
Filed under: actividad emprendedora, América Latina, Capitalism, capitalismo, Cooperación social, Derechos individuales, economía, Economistas, Economy, emprendedores, Entrepreneurship, Escuela Austríaca de Economía, Filosofía, Filosofía de vida, Guatemala, Historia, Historiadores, Individualismo, Liberalismo clásico | Tagged: actividad política, antropología, Casa de la Libertad, CEES, ciencias sociales, conferencia, economía, empresariado, empresarial, empresario, empresarios, filosofía social, Foro, Guatemala, guatemaltecos célebres, Guatemaltecos notables, intercambio comercial, La Marro, Liberalismo, liberalismo hispanoamericano, libre mercado, Manuel Ayau, Marro, Muso, Muso Ayau, pensamiento económico, proreforma, psicologia, ufm, Universidad Francisco Marroquín, universidades., ventajas comparativas |
Me gustaria tener un libros sobre como contrarrestar facil y rapido todas las demagogias basicas de los Neosocialistas ” del siglo xxI.”
Donde conseguirlo
Me parece que no hay formas sencillas de contrarrestar una ideología que está plagada de contradicciones filosóficas. Sin embargo, muy buenas fuentes para conocer cúales son esas contradicciones filosóficas, sus errores y la manera más lógica de contrarrestarlas la puedes encontrar en los siguientes libros:
A. “Economía en una Lección” de Henry Hazlitt. Link: http://amzn.to/oY9gna
B. “Capitalismo: El ideal desconocido” de Ayn Rand. Link: http://amzn.to/pBlD97
C. “Socialismo” de Ludwig von Mises. Link: http://amzn.to/r5T7QC.
Saludos,